Estos seis proyectos mineros vienen rezagados desde l 2018. Han venido siendo postergados, así como el de Tía María, pero para el 2020 se espera que puedan ejecutarse.
Según el boletín del Minem estos proyectos greenfield (proyecto que se realiza desde cero, o aquel existente que se cambia en su totalidad) son: Optimización Inmaculada (US$ 136 millones), Ampliación Pachapaqui (US$ 117 millones), Integración Coroccohuayco (US$ 590 millones) y Yanacocha Sulfuros (US$ 2 100 millones).
Mientras que en los proyectos brownfield (aquellos en los que se aprovechan unas instalaciones ya existentes y que son modificadas o aumentadas) figuran: Corani (US$ 585 millones) y San Gabriel (Ex Chucapaca) (US$ 431 millones).
Esta lista forman parte de la actual Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2019, que consta de 48 proyectos ubicados en 17 regiones del país con inversiones que suman US$ 57,772 millones en total.
César Girón
Fuente: RPP y Gestión