Según estimaciones de Kallpa SAB, una empresa dedicada a la banca de inversión, las utilidades mineras en el conjunto de las principales firmas de la BVL habrían experimentado un sólido crecimiento del 15%, de acuerdo con el consenso de analistas.
Los resultados del segundo trimestre de 2023 para las utilidades de las empresas de la Bolsa de Valores de Lima fueron positivos, según los cálculos de Kallpa SAB, quienes realizan un seguimiento de 18 empresas de diversos sectores en la plaza bursátil.
En específico, el dato de utilidades para los emisores del Índice S&P/BVL Peru Select, según el consenso de analistas, habría aumentado en un 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, Kallpa SAB estima que el sector minero registró un avance excepcional del 50.5%. Resaltan los notables resultados de empresas como Cerro Verde, una minera de cobre, que tuvo un impresionante aumento del 87.4%, así como Minsur (45.7%) y Southern Copper (33.5%).
«Para Cerro Verde, estimamos que la utilidad neta estará por encima de la obtenida en el 2T22, debido a un mayor EBITDA, resultado de un incremento en los ingresos y menores gastos operativos. En el caso de Southern Copper, esperamos un aumento en los ingresos debido a una mayor producción de cobre y al aumento del precio promedio de mercado del molibdeno. Esto contrarrestaría la disminución en el precio promedio del cobre (-11.1%)», señaló Kallpa SAB.
Nexa, por otro lado, habría experimentado una disminución del 74.8%, siendo el punto negativo del sector. «Esperamos que las ventas asciendan a US$ 191 MM, por debajo de los US$ 259.9 MM del 2T22. Esto se debe a una caída en el volumen vendido de zinc (-12%) y cobre (10.5%), ocasionada por la inundación y posterior drenaje de la mina Cerro Lindo en las primeras semanas de abril. Además, se suman los menores precios de mercado del zinc (-35.3%), cobre y plomo (-3.7%)«, indicó Kallpa SAB.
Vinculado a minería
Otro sector que se destacó por su aumento en las utilidades fue el de infraestructura (38.8%). Ferreycorp (141.3%), una empresa de bienes de capital y servicios vinculados al dinamismo de la minería, fue un punto destacado en este segmento.
El EBITDA presentó un incremento del 11.7%, gracias a un aumento en la utilidad bruta, a pesar del impacto inflacionario menor sobre los costos. Asimismo, se registró un crecimiento en la participación de ventas de la unidad de repuestos y servicios, que posee mejores márgenes. Sin embargo, según la casa de bolsa, la contracción de la inversión privada fue un factor limitante para la firma.
«Las ventas se incrementaron impulsadas por mayores ingresos de repuestos y servicios, así como de equipos aliados, debido a una mayor demanda de servicios para camiones mineros. Esto se contrarrestó con una disminución en los ingresos provenientes de máquinas CAT para otros sectores y en otras líneas, a causa de la contracción de la inversión privada, que afecta principalmente al sector de la construcción», señaló Kallpa SAB.
Fuente: Semana Económica, julio de 2023