La inteligencia artificial (IA) generativa está transformando las áreas de finanzas, ofreciendo herramientas avanzadas para la toma de decisiones y las operaciones. Sin embargo, su integración presenta desafíos en términos de riesgos y adaptación laboral. Es esencial que los directores financieros comprendan estas dinámicas para aprovechar al máximo las ventajas de la IA y garantizar un crecimiento empresarial sostenible.
Ideas clave:
- Los CFOs deben considerar a la IA en sus planes. Si demoran en hacerlo se arriesgan a quedarse atrás y perder eficiencia con respecto a la competencia.
- Es fundamental que tengan una visión clara de cómo desean implementar y utilizar la IA para garantizar su eficacia y alineación con los objetivos empresariales.
- Si la IA utiliza supuestos incorrectos, puede llevar a decisiones financieras erróneas, por lo que es crucial que entiendan cómo la IA llega a sus conclusiones.
- Deben tomar medidas para evitar filtraciones de información financiera sensible, especialmente cuando se utilizan herramientas de IA accesibles al público.
- Es crucial que cuenten en sus equipos con personas que sepan hacer las preguntas (“prompts”) adecuadas y que estén dispuestas a adaptarse y aprender en un entorno en constante evolución.
- Deben asegurar que la empresa planifica y evalúa cuidadosamente el retorno de la inversión antes de implementar soluciones a gran escala.
Fuente: Maurer, Mark, J. y Walden, S. «5 Things CFOs Should Know About Generative AI.» The Wall Street Journal, 1 de septiembre de 2023. https://www.wsj.com/articles/5-things-cfos-should-know-about-generative-ai-49fb3b48