La inteligencia artificial generativa (IA generativa) está revolucionando la auditoría y la contabilidad, y en el centro de esta transformación se encuentran los prompts, o instrucciones para interactuar con la IA. La efectividad de estas herramientas depende en gran medida de la calidad de los prompts, lo que hace esencial adoptar estrategias para estructurarlos correctamente.
El artículo describe el método STAR, un enfoque estructurado que mejora la precisión de los prompts y la relevancia de las respuestas generadas por la IA.Se compone de cuatro elementos:
- Situación (Situation):Proporciona contexto detallado para reducir la ambigüedad. Incluir datos financieros específicos, período de análisis, regulaciones aplicables y el rol del usuario ayuda a obtener respuestas más precisas.
- Tarea (Task):Define claramente la acción esperada. En auditoría, esto puede ser identificar anomalías, generar conciliaciones o resumir tendencias. Especificar parámetros como “comparar ingresos de 2022 y 2023, destacando variaciones superiores al 10%” mejora la precisión.
- Apariencia (Appearance):Determina el formato de la respuesta, como tablas, informes estructurados, listas con viñetas o gráficos. También permite establecer preferencias sobre idioma, número de palabras y estructura alineada con listas de verificación.
- Refinamiento (Refine):Consiste en mejorar la respuesta ajustando la estructura, claridad o precisión de la información. Se pueden hacer correcciones para asegurar que el contenido sea comprensible, evitar términos innecesarios y verificar que los datos sean exactos. También es útil revisar el proceso seguido por la IA para detectar posibles errores o inconsistencias antes de aceptar el resultado final.
Por ejemplo, en auditoría, en lugar de un prompt genérico como «Analiza los datos financieros», un enfoque STAR sería: «Dado el estado financiero de la empresa X en 2023 (Situación), identifica anomalías en los registros contables (Tarea), mostrando los resultados en una tabla con indicadores clave resaltados (Apariencia) y ajustando el análisis según tendencias de los últimos cinco años (Refinamiento).»
El artículo también resalta la importancia de las bibliotecas de prompts para estandarizar procesos y mejorar la eficiencia. Además, enfatiza que la IA debe complementarse con juicio profesional y escepticismo, ya que los contadores siguen siendo responsables de la precisión de los resultados.
——
Encontrará el artículo o documento completo en el siguiente enlace (podría ser necesaria una suscripción): «The Power of the Prompt: How Gen AI is Transforming Audit and Accounting.» AccountingWEB. January 6, 2025. https://www.accountingweb.co.uk/community/industry-insights/the-power-of-the-prompt-how-gen-ai-is-transforming-audit-and-accounting.