Bienvenido a la serie “Doing Business en el Perú”, una guía práctica desarrollada por Morales & Co. para empresarios, inversionistas y líderes corporativos interesados en conocer cómo operar y crecer en el mercado peruano. Semana a semana publicaremos artículos en los que exploraremos los aspectos legales, tributarios, laborales y estratégicos más relevantes para hacer negocios en el Perú.

Esta primera entrega ofrece una visión panorámica del entorno que define actualmente el clima de inversión en el Perú por el que tantas empresas internacionales lo miran como una opción viable y estratégica dentro de América Latina.

 

Un entorno económico resiliente

Perú se ha consolidado como un hub estratégico en la región, combinando una ubicación privilegiada en la costa del Pacífico con una política macroeconómica estable y una red sólida de acuerdos comerciales.

En 2024, se proyecta un crecimiento del PBI de 3.3%, seguido de un 3.1% en 2025, cifras que reflejan una recuperación moderada pero sostenida. La inflación, por su parte, se mantendría dentro del rango meta del Banco Central (2.0%), respaldada por una política monetaria responsable y reservas internacionales sólidas.

La moneda local, el sol peruano (PEN), ha demostrado una notable estabilidad en los últimos años. En 2024, ha fluctuado entre 3.71 y 3.77 por dólar, con un promedio anual de 3.75, lo que refuerza su reputación como una de las monedas más estables de América Latina.

La minería sigue siendo el principal motor de exportaciones, situando al país entre los mayores productores globales de cobre, oro y plata. Al mismo tiempo, el sector agroindustrial continúa ganando espacio en los mercados internacionales, con productos como el café, los espárragos y la palta. Todo esto se ve impulsado por inversiones estratégicas en infraestructura, como el Puerto de Chancay, que conectará directamente a Perú con los mercados asiáticos.

 

Seguridad jurídica y apertura a la inversión

El marco legal peruano ofrece un entorno favorable para la inversión, con reglas claras, trato equitativo a inversionistas extranjeros y procedimientos simplificados para constituir empresas. Perú forma parte de bloques como la Alianza del Pacífico y el CPTPP, y ha suscrito múltiples tratados bilaterales de inversión que otorgan protección adicional y acceso preferencial a mercados internacionales.

 

Oportunidades y riesgos

Si bien el país ofrece condiciones atractivas, también presenta desafíos. La diversidad geográfica puede dificultar la logística, y la regulación, aunque clara, requiere un conocimiento local para su correcta interpretación y cumplimiento. Por eso, una estrategia informada es clave para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades.

 

Lo que viene en la serie Doing Busines en el Perú

En las siguientes entregas analizaremos con mayor profundidad temas como:

  • Cómo constituir una empresa en Perú
  • Qué estructura societaria elegir
  • Aspectos clave del sistema tributario y la legislación laboral

 

Visítenos cada semana y obtenga información clave para tomar decisiones acertadas en el dinámico entorno empresarial del Perú.

Deja una respuesta