Introducción
Iniciamos el Capítulo 1 de nuestra serie “Doing Business en el Perú” con una de las decisiones más importantes para cualquier empresa que planea operar en el país: elegir la estructura jurídica adecuada y completar correctamente el proceso de constitución.
El marco legal peruano ofrece múltiples formas societarias, diseñadas para atender distintos modelos de operación, niveles de inversión y esquemas de gobernanza. Ya sea que se trate de una Sociedad Anónima (S.A. o S.A.C.), una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) o una sucursal de una empresa extranjera, esta elección definirá aspectos clave de su presencia en el mercado local: control corporativo, exposición al riesgo, carga tributaria y exigencias de cumplimiento.
En Perú, la S.A. y la S.A.C. son formas societarias versátiles, adecuadas para operaciones con múltiples socios o estructuras más complejas. Permiten levantar capital y, en el caso de la S.A.A., incluso acceder al mercado bursátil. Las S.R.L., por otro lado, se orientan a operaciones más pequeñas o familiares, ofreciendo simplicidad y responsabilidad limitada. Las sucursales permiten operar directamente en el Perú sin constituir una nueva persona jurídica, aunque no ofrecen la separación patrimonial que caracteriza a las sociedades domiciliadas.
El proceso de constitución y registro empresarial se desarrolla en varias etapas: reserva del nombre ante SUNARP, elaboración y firma de la minuta de constitución, inscripción en Registros Públicos y obtención del RUC ante la Administración Tributaria en Perú (SUNAT). Además, es necesario gestionar licencias municipales y, según el rubro, autorizaciones sectoriales específicas.
Cada forma societaria conlleva obligaciones particulares: desde juntas de accionistas y libros societarios hasta reportes financieros y cumplimiento de normas laborales. Una planificación adecuada, alineada con los objetivos estratégicos del grupo, es esencial para evitar errores costosos o ajustes estructurales posteriores.
Esta introducción al Capítulo 1 presenta un panorama general sobre cómo iniciar operaciones en Perú. En las próximas entregas, abordaremos cada tipo de estructura societaria y el proceso de constitución paso a paso.
Visítenos la próxima semana para continuar explorando cómo hacer negocios en el Perú.