INVERSIÓN PÚBLICA
En setiembre la inversión pública alcanzo una ejecución de 2,798,931,154 soles, lo que representa un crecimiento de 8% con respecto a la inversión registrada en setiembre del 2018.
Con esta cifra, la inversión acumulada en lo que va del año fue de 19,255’220,025 soles que significa un crecimiento de 1.1% respecto a lo ejecutado en los primeros meses del 2018.
La baja cifra de 1.1% se debe al errático comportamiento de la inversión pública durante los primeros nueve meses del año: enero (-6.2%), febrero (-29.2%), marzo (15.4%), abril (22.6%), mayo (-30.6%), junio (15.6%), julio (-6.2%), agosto ( 19.7%) y setiembre (8.0%)
Por niveles de gobierno tenemos, que el mayor crecimiento de la inversión pública se dió en el Gobierno Nacional, creciendo 23.2% con respecto a setiembre del 2018. En los gobiernos regionales tenemos que para el mismo periodo el crecimiento de la inversión pública apenas fue de 0.4%, en tanto que a nivel de gobiernos locales el crecimiento fue de 3.2% respecto a setiembre del 2018.
En el Marco Macroeconómico Multianual 2020-2022 el MEF busca cerrar el 2019 con una expansión nominal de 5% anual en la inversión pública.
Con el avance de 19.7% registrado en agosto y de 8% en setiembre, podríamos llegar a cumplir el objetivo planteado.
INVERSIÓN PRIVADA
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la inversión privada creció 5.7% en el segundo trimestre del 2019 explicada por la mayor inversión en minería e hidrocarburos y en edificios residenciales y no residenciales.
Este comportamiento positivo responde a las obras de infraestructura vial y a la culminación de las obras ejecutadas con ocasión de los Juegos Panamericanos.