Los contadores han evolucionado más allá del manejo financiero tradicional para convertirse en defensores clave contra el ciberdelito. Al custodiar datos sensibles, como registros financieros y transacciones, supervisan sistemas críticos y previenen fraudes mediante el análisis detallado de correos electrónicos y el control de accesos. También contribuyen al diseño de estrategias de inversión en ciberseguridad, priorizando riesgos y gestionando seguros cibernéticos para mitigar costos de incidentes.

A continuación, se presentan los roles clave que los contadores desempeñan en la defensa contra el ciberdelito, desde proteger datos sensibles hasta diseñar estrategias de seguridad y políticas de gestión de información.

  • Guardianes de datos sensibles.Los contadores supervisan el acceso a sistemas financieros y datos confidenciales, asegurando que solo empleados autorizados puedan utilizarlos. Además, verifican correos electrónicos y archivos adjuntos para prevenir fraudes por email, integrando prácticas de ciberseguridad en sus tareas diarias.
  • Estrategas en ciberseguridad.Colaboran con equipos de TI para decidir sobre inversiones en ciberseguridad, aplicando análisis costo-beneficio para maximizar los recursos. También gestionan seguros cibernéticos, que cubren costos de brechas, y diseñan estrategias de gestión de riesgos, ayudando a las empresas a prepararse mejor y cumplir con requisitos de las aseguradoras.
  • Gestores de políticas de datos.Desarrollan políticas que equilibran la retención de información valiosa con la eliminación de datos obsoletos, minimizando riesgos de seguridad. Estas políticas también garantizan el cumplimiento de normativas de privacidad y protección de datos, reduciendo la exposición a las brechas de seguridad y mejorando la gestión general de la información.

 

Encontrará el artículo o documento completo en el siguiente enlace (podría ser necesaria una suscripción):

 

Deja una respuesta